4.3. Radioterapia en el cáncer de pulmón

La radioterapia emplea rayos X de alta energía para eliminar o reducir el tamaño de los tumores. Puede usarse sóla o en combinación con cirugía y/o quimioterapia. La radioterapia es un método que emplea el uso de rayos X de alta energía (u otros tipos de ondas energéticas) para destruir células cancerosas o evitar que estas...
Leer más

3.3.1. Clasificación TNM del cáncer de pulmón

Clasificación Definición Tumor (T) Tx El tumor primario no se puede determinar, o tumor demostrado por la presencia de células malignas en esputo ó lavado bronquial pero sin visualizarse en las pruebas de imagen o broncoscopia. T0 No existe evidencia de tumor primario. Tis El tumor está localizado (carcinoma in situ) T1 Tumor ≤ 3 cm en la dimensión mayor, rodeado...
Leer más

3.3. Extensión del cáncer de pulmón

Determinar la extensión del cáncer de pulmón es imprescindible para que sea tratado de la manera más adecuada. Para ello se emplea el sistema TNM, que determina la etapa de evolución. La determinación del estadio, es decir, la extensión del cáncer de pulmón es imprescindible para determinar el pronóstico y elegir el tratamiento más adecuado. Dado que...
Leer más

3.2.1. Pruebas de imagen empleadas para diagnosticar el cáncer de pulmón

Las pruebas de imagen se utilizan para determinar el tamaño, forma y localización del tumor y para determinar si existe una metástasis en algún otro órgano o ganglio linfático. Las pruebas de imagen se utilizan para determinar el tamaño, forma y localización del tumor. También se utilizan para determinar si existe una metástasis a distancia en...
Leer más