La cirugía en el cáncer de pulmón se emplea en pacientes con un tumor local. Existen tres procedimientos quirúrgicos de resección: segmentectomía, lobectomía y neumonectomía.
Cuando hablamos de cirugía en cáncer de pulmón, hablamos de un paciente que tiene un tumor local, con afectación exclusiva del pulmón, sin afectar a los grandes vasos o de algún...
Leer más
4.1. Introducción al tratamiento del cáncer de pulmón
A la hora de tratar el cáncer de pulmón se tienen en cuenta tres factores para determinar la mejor opción: la extensión de la enfermedad, el tipo de tumor y el estado general del paciente.
El tratamiento del cáncer de pulmón depende de varios factores:
Del estadio en la que se encuentra la enfermedad (ver sección...
Leer más
3.2.2. Procedimientos de estadiaje y obtención de muestras más comunes en el cáncer de pulmón
Los procedimientos de estadiaje son métodos diagnósticos que permiten visualizar el pulmón y las zonas anexas y obtener muestras de tejido para poder analizarlas posteriormente.
Los procedimientos de estadiaje son métodos diagnósticos que permiten al especialista ver directamente el pulmón y las zonas anexas y obtener muestras de tejido, de ganglios linfáticos o de otros...
Leer más
3.2. Pruebas diagnósticas del cáncer de pulmón
Las pruebas diagnósticas que se emplean en el cáncer de pulmón tienen dos propósitos: determinar la extensión de la enfermedad y ayudar a elegir el tratamiento más adecuado.
Las pruebas diagnósticas empleadas para diagnosticar el cáncer de pulmón tienen dos propósitos. En primer lugar, ayudan al oncólogo a determinar el tipo exacto de cáncer que tienes....
Leer más