2.6. Causas y factores de riesgo del cáncer de pulmón

El consumo del tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón. La contaminación ambiental y la predisposición genética son otros factores que pueden influir. El consumo de tabaco es la causa fundamental del cáncer de pulmón, tanto en cigarrillo, pipa o puros. El descenso de consumo de tabaco se acompaña con el descenso en la...
Leer más

2.5. Pronóstico del cáncer de pulmón

El pronóstico del cáncer de pulmón depende del tipo, la extensión y la agresividad del diagnóstico concreto. Tiene una tasa de supervivencia baja respecto a otros tipos de cáncer. El pronóstico depende de la extensión de la enfermedad en el momento del diagnóstico (ver 3.3. Extensión del cáncer de pulmón). En muchas ocasiones, los...
Leer más

2.4. Incidencia del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo con mayor incidencia en hombres y el cuarto en mujeres, suele aparecer a partir de los 55 años y está relacionado con el hábito tabáquico. El cáncer de pulmón se presenta con mayor incidencia en países industrializados, en el este y sur de Europa, y en Norteamérica. Existe...
Leer más

2.3. Síntomas del cáncer de pulmón

En su etapa inicial, el cáncer de pulmón no suele presentar síntoma. Según avanza pueden aparecer tos persistente, dolor en el pecho, esputos con sangre o sensación de falta de aire. Dado que el pulmón es un órgano grande, en las etapas iniciales del desarrollo de un cáncer no suelen aparecer síntomas. Generalmente, cuando aparecen, la...
Leer más